1 cuota de $64.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $64.000,00 |
3 cuotas de $22.801,07 | Total $68.403,20 | |
6 cuotas de $12.158,93 | Total $72.953,60 | |
9 cuotas de $8.641,42 | Total $77.772,80 | |
12 cuotas de $6.906,67 | Total $82.880,00 | |
18 cuotas de $8.405,33 | Total $151.296,00 |
1 cuota de $64.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $64.000,00 |
3 cuotas de $26.007,47 | Total $78.022,40 | |
6 cuotas de $14.385,07 | Total $86.310,40 | |
9 cuotas de $10.517,33 | Total $94.656,00 | |
12 cuotas de $8.613,33 | Total $103.360,00 | |
24 cuotas de $6.400,00 | Total $153.600,00 |
3 cuotas de $27.270,40 | Total $81.811,20 | |
6 cuotas de $15.018,67 | Total $90.112,00 |
3 cuotas de $27.554,13 | Total $82.662,40 | |
6 cuotas de $15.126,40 | Total $90.758,40 | |
9 cuotas de $11.318,76 | Total $101.868,80 | |
12 cuotas de $9.269,87 | Total $111.238,40 |
18 cuotas de $7.126,40 | Total $128.275,20 |
Textos: Paul, Alans
Descripción
Los sueños de la mujer araña es el título del libro-catálogo que acompaña a la exposición del mismo nombre en el espacio Fundación Larivière, Fotografía Latinoamericana, que se inauguró el 15 de noviembre y se extendió hasta el 15 de marzo de 2023.
El libro-catálogo abre con un prólogo del escritor Alan Pauls donde, entre otros análisis, se señala que antes de inspirar muy libremente el nombre de la muestra el libro de Manuel Puig, El beso de la mujer araña, fue una novela clave de los años 70 y, como tal, su sombra se proyecta y apadrina las poderosas fotos. Pues los grandes ejes de la exposición y del libro giran en torno a la violencia política, el rol de la mujer y la identidad sexual, temas que marcaron a fuego las décadas de 1960 a 1980 en toda la región.
La reproducción de las imágenes expuestas se acompaña con datos del autor, año respectivo. Pero la amplitud de artistas y campos tanto temáticos como estéticos es tal que requería un formato visual que organizara y facilitara su comprensión y lectura. Para ello, las fotos de la muestra aparecen distribuidas en doce series. Este criterio de selección permite abarcar una memoria visual sorprendente por su diversidad testimonial y técnica, por su intensidad y carga epocal, por la enorme presencia de fotógrafos conocidos, desconocidos e incluso carentes de datos biográficos que han explorado, documentado o denunciado aspectos e historia del “País de las Maravillas Sangrientas que es América Latina”, como bien dice Pauls en el prólogo. El curador de esta colección es Alexis Fabry, experto en fotografía latinoamericana y cofundador de Ediciones Toluca.
ISBN 978-987-4460-19-6
Idioma Bilingüe ( Español / Inglés )
Fotografía Color, Blanco y negro
Paginas 304
Medidas: ancho 24 alto 30 prof 3 cm